• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Clínica Cirugía Plástica y Medicina Estética Patricia Mancebo

Doctora Patricia Mancebo

Cirujano Plástico y Medicina Estética

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Clinica Dr Patricia Mancebo
    • Curriculum
    • Mi método de trabajo
    • El equipo
    • Los 8 puntos para elegir a un cirujano plástico.
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Blefaroplastia
    • Cirugía de mama
      • Asimetría Mamaria
      • Mastopexia – Elevación Mamaria
      • Mamoplastia – Aumento de pecho
      • Reducción de pecho o Mamoplastia de Reducción
      • Mama Tuberosa
      • Ginecomastia
    • Cirugía Corporal
      • Abdominoplastia o Dermolipectomía abdominal
      • Liposucción y Lipoescultura
      • Labioplastia o Cirugía Íntima
  • Medicina Estética
    • Ácido Hialurónico
    • Botox o Toxina Botulínica
    • Lifting facial sin cirugía
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Tipos de pecho según su forma

4 tipos de pecho según su forma y variaciones

El Rincón de la Cirugía Plástica
El Rincón de la Cirugía Plástica
4 tipos de pecho según su forma y variaciones
00:00 / 13:10
RSS Feed
Share
Link
Embed

Las mamas pueden tener diversas formas y tamaños y esto puede ser un motivo de insatisfacción para la mujer si su forma no es la deseada.

La cirugía estética y reparadora puede ayudar a mejorar la forma del pecho si la mujer así lo desea pero antes definamos los tipos de pecho que hay en función de su forma, ya que cada uno tendrá una solución diferente.

Una empresa de ropa interior americana, Thirdlove, definió hace ya unas cuantas décadas hasta 9 formas de pecho para vender mejor sus sujetadores y mostrar la gran variedad que tenía. ¡Cualquier mujer, daba igual la forma de pecho que tuviera, encontraría el sujetador que necesitaba!

Sin embargo, bajo mi criterio médico y experiencia, las formas de la mama no son tantas ya que algunos tipos se pueden agrupar en uno solo con pequeñas variantes como vemos a continuación.

Tipos de pecho según su forma

Principales tipos de mama según su forma

A continuación paso a detallar los principales tipos de pecho según mi criterio médico.

Mamas o pechos redondos

Es la mama más atractiva y la que más se solicita en las cirugías mamarias porque se asocia a mama juvenil. Este tipo de pecho es como una media naranja con el pezón centrado, se le considera el pecho perfecto. Tiene las mismas dimensiones, hacia arriba, hacia abajo y hacia ambos lados.

Mama atlética

La mama atlética es un subtipo de la mama redonda y se caracteriza por tener menos cantidad de tejido mamario y un fuerte componente muscular.

Pecho cónico

Este tipo de mama tiene una base redondeada como el pecho redondo, pero se va estrechando hacia el pezón adoptando forma de cono. Es también una mama que se asocia mujeres jóvenes.

Pecho en forma de pera

Este tipo de pecho también llamado mama en lágrima tiene la parte superior más delgada o aplanada y más volumen en los cuadrantes inferiores.

En este grupo también se incluiría la mamas en forma de campana y las mamas denominadas delgadas.

Pecho tuberoso

La forma de este tipo de pecho es tubular y por lo general cuentan con mucha separación entre ambas mamas. Además, las areolas normalmente son grandes y existe una falta de desarrollo en la parte inferior lo que constriñe la base de la mama y hernia el tejido. De este tipo hay también varios subtipos como hemos comentado en otras ocasiones.

Explicación gráfica de los problemas más comunes que suelen tener las mamas tuberosas, afección que es tratado por la médico estética Patricia Mancebo
Explicación gráfica de los problemas más comunes que suelen tener las mamas tuberosas, afección que es tratado por la médico estética Patricia Mancebo

En estos casos la solución es la cirugía donde elevamos y aumentamos la mama.

Variaciones sobre las formas de pecho principales

A continuación vamos a explicar las variaciones que estas formas de pecho principales pueden tener, pero que no suponen un forma de mama nueva sino una variación sobre las tipologías principales.

Mamas este – oeste

Son aquellas donde las areolas son divergentes y miran hacia los laterales en lugar de tener el pezón centrado. No la considero una forma de mama nueva porque cualquiera de los tipos anteriores puede presentar areolas divergentes.

Mama lateral

Cuando el pecho tiene tamaño suficientemente grande, puede empezar a caer y diverger. La mama al no tener suficiente sujeción cae hacia los laterales experimentando una separación de las areolas.

Mama relajada

En este caso estamos hablando de mamas caídas que pueden surgir por el paso del tiempo, pérdidas de peso o embarazos. Esta variación se da principalmente en pechos en forma de lágrima.

En este caso la solución es una mastopexia (elevación del pecho) que pueden ir con implante o sin ellos . Aquí hay que valorar a la paciente para ver cuál es la mejor solución.

Mama asimétrica

Son aquellas donde un pecho tiene un tamaño más grande que el otro pero como os decía antes, esto es una variación y no una forma de mama nueva ya que se puede producir en cualquier tipología de formas de pecho principales.

Dada la cantidad de tipos de asimetría que se pueden encontrar (asimetrías en mamas pequeñas, en pechos grandes, mama caída en un pecho y no en el otro, …) no se puede dar una respuesta general a cómo se puede corregir, ya que se pueden requerir desde técnicas sencillas como utilización de implantes hasta técnicas más complejas como una mamoplastia para reducir la mama.

Asimetría mamaria o pechos asimétricos que pueden ser corregidos con cirugía plástica en la clínica de la doctora Patricia Mancebo

Pechos Separados

Algunas mujeres, incluso teniendo un pecho redondo perfecto puede tener una separación entre ellos más pronunciada de lo normal. También si el pecho es pequeño, puede dar la sensación visual de que están demasiado separados y en el caso de mamas tuberosas el espacio entre las mamas es destacable. En ocasiones también nos encontramos que un desplazamiento del implante en un pecho operado puede ampliar la zona del canalillo.

En función de la causa que haya originado la separación de la mama la técnica quirúrgica será una u otra. Os dejo enlaces a otros episodios de este podcast donde hemos hablado de este tema en más profundidad.

Tipos de pecho según su tamaño

Aquí nos adentramos en la subjetividad, ya que la percepción de lo que para una persona es grande puede no corresponder con la percepción de otra.

Yo he aprendido a no opinar o dirigir a las pacientes porque me he encontrado equivocada muchas veces respecto a lo que ellas deseaban o querían conseguir.

Además el tamaño de una mama depende también de la estatura, complexión e incluso raza de la persona. Por tanto no es correcto hablar de un pecho grande o pequeño de forma independiente, sino que es necesario conextualizarlo al resto de las características de la mujer, principalmente peso, altura y complexión.

Generalmente las complexiones más robustas toleran como normales e incluso pequeñas unos tamaños que para mujeres más delgadas podrían considerarse grandes. Este punto es de especial importancia cuando estamos planeando un aumento mamario.

En un aumento de pecho, uno de los temas que más preocupa a mis pacientes es la talla de sujetador que tendrá finalmente y como os explicaba en el episodio anterior el tamaño del implante no cambia la talla sino la copa.

Evolución de la forma del pecho

La forma y tamaño de las mamas no es el mismo toda la vida sino que evoluciona según diversos factores.

La edad:

El paso del tiempo hace que los tejidos se descuelguen y la parte glandular disminuya, aumentando proporcionalmente el tejido graso, es lo que se denomina involución grasa de la mama.

El envejecimiento se ve incrementado por los cambios hormonales que ha habido durante la vida, embarazos y menopausia.

Madre e hija abrazadas intentando ejemplificar las diferencias en la forma del pecho por la edad

Con todo esto la piel pierde fibras elásticas y se debilitan los ligamentos de Cooper, lo que provoca un descenso de la glándula.

Cambios de peso:

Los cambios de peso, especialmente si son bruscos se pueden acompañar de una caída de la mama al perder contenido y sobrar piel.

Y digo bruscos porque normalmente, si el cambio en el peso corporal es menor del 10%, generalmente la mama se mantiene bastante estable, pero si la pérdida de peso supera ese límite del 10% del peso corporal, lo habitual es encontrarnos que la mama se descuelga.

Cambios hormonales

También puede afectarse el volumen de las mamas por cambios hormonales ya sea por tratamientos específicos con estrógenos  o por situaciones propias del sistema hormonal femenino ya que la menstruación y sus ciclos influyen en el pecho, forma y sensibilidad, así como la menopausia o la lactancia

Patologías mamarias

Por último los tumores mamarios, benignos y malignos pueden afectar al tamaño y forma de las mamas por lo que hago un especial llamamiento a que las mujeres que noten un cambio de forma o tamaño de forma brusca y para el que no encuentren explicación acudan rápidamente al especialista.

En resumen, no hay una forma ni tamaño ideal en las mamas, ninguna es más perfecta que otra (descontando la mama tuberosa), todo depende de los gustos de la paciente y si se siente o no cómoda con su cuerpo.

Gracias a la cirugía plástica, ahora mismo cualquier paciente puede mejorar el tamaño y forma de sus pechos, lo único importante es acudir a un cirujano plástico de confianza con años de experiencia para que los resultados sean los deseados.

La Doctora Patricia Mancebo tiene más de 26 años de experiencia operando distintos tipos de mama. Si quieres una valoración personalizada llámanos y pide cita.

:
Sin comentarios
Fecha de modificación: diciembre 16, 2022

Categorias: Noticias

Unete a la Newsletter

  • Información Básica sobre Protección de Datos:


    Responsable: PATRICIA MANCEBO
    Finalidad: enviarte Newsletter informativo y promociones comerciales personalizadas automáticas.
    Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@patriciamancebo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Información adicional: En la Política de Privacidadde PATRICIAMANCEBO.COM
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Dónde Estamos Pide tu Cita

Footer

Doctora Patricia Mancebo

Calle Julián Besteiro 6,
28020 – Madrid
hola@patriciamancebo.com
915 56 59 69

Copyright © 2023 by PatriciaMancebo.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies | Instagram

5,0 36 reviews

Lee nuestras reseñas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Doctora Patricia Mancebo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!