• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Clínica Cirugía Plástica y Medicina Estética Patricia Mancebo

Doctora Patricia Mancebo

Cirujano Plástico y Medicina Estética

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Blefaroplastia
    • Cirugía de mama
      • Asimetría Mamaria
      • Mastopexia – Elevación Mamaria
      • Mamoplastia – Aumento de pecho
      • Reducción de pecho o Mamoplastia de Reducción
      • Mama Tuberosa
      • Ginecomastia
    • Cirugía Corporal
      • Abdominoplastia o Dermolipectomía abdominal
      • Liposucción y Lipoescultura
      • Labioplastia o Cirugía Íntima
  • Medicina Estética
    • Ácido Hialurónico
    • Botox o Toxina Botulínica
    • Lifting facial sin cirugía
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Podcast lifting cejas

Episodio 22: Lifting de cejas

El Rincón de la Cirugía Plástica
El Rincón de la Cirugía Plástica
Episodio 22: Lifting de cejas
00:00 / 11:12
RSS Feed
Share
Link
Embed

Las cejas caídas denominada también “ptosis de cejas” puede resolverse gracias a un lifting de cejas, que engloba un conjunto de técnicas con las que conseguimos levantar las cejas para que recuperen la posición deseada cuando se encuentran descendidas. 

Unas cejas bajas en ubicación transmiten cansancio, mientras que las cejas altas y bien arqueadas son asociadas a una cara más juvenil.

El lifting de cejas es un procedimiento cada vez más demandado ya que las cejas enmarcan la mirada, definen las distancias óptimas entre los demás tercios del rostro y son por tanto una referencia clave para conseguir una armonía facial.

Su diseño, color, ubicación, curvatura  y su densidad contribuyen de forma directa a la expresión facial.

Las cejas son un reflejo de los vaivenes de la moda: las cejas finísimas eran tendencia hace años y hoy en día se impone una ceja más densa. También encontramos diferencias entre sexos, mientras las mujeres prefieren tenerlas más arqueadas y elevadas, los hombres se decantan por un diseño más recto.

Sea como fuere, las cejas son claves a la hora de mostrar la juventud de un rostro y una mirada. Su caída no es nada deseable y tenemos tratamientos para corregir este efecto.  

Por qué se caen las cejas

Las cejas normalmente caen fruto del paso del tiempo.  El párpado superior pierde elasticidad y se descuelga, haciendo que las cejas caigan.

También la posición de la ceja puede verse afectada por el predominio de contracción de los músculos de la zona.

El músculo frontal es el que las eleva, mientras que los que las deprimen son el orbicular de los párpados, el corrugador, el prócerus  y el depresor superciliar.

músculos del ojo que afectan a la ubicación de la ceja

No es necesario que la ceja caiga exageradamente, con tan solo 2 o 3 mm, la mirada ya se muestra más triste o cansada.

Anatomía de una ceja

La ceja se inicia a la altura del ala de la nariz, el extremo del iris indica el punto más elevado de la misma y la ceja finaliza en la línea imaginaria que pasa por la nariz y la esquina del ojo.

Anatomía de una ceja

Este diseño que acabamos de comentar hace que la ceja podamos dividirla en 3 tercios:

  • El primer y segundo tercio deben ascender suavemente y luego caer.
  • El último tercio corresponde a la cola de la ceja y por tanto siempre tendrá una tendencia descendente
Los tercios de la ceja

Lifting de cejas: tratamientos

De acuerdo a la anatomía de la ceja que hemos visto anteriormente, el lifting de cejas debe potenciar la elevación del primer y segundo tercio, para que las cejas se sitúen por encima del reborde orbitario y la cola de la ceja termine en la línea imaginaria oblicua que va del extremo del ala de la nariz y pasa por el extremo del ojo.

Para elevar las cejas tenemos tratamientos quirúrgicos y estéticos teniendo todos ellos sus pros y contras.

Cejaplastia

 es una intervención quirúrgica recomendada en aquellos casos donde la ptosis de la ceja es muy pronuncia. En esta intervención se realiza una incisión en el cuero cabelludo (por lo que no deja cicatriz), se estira la piel y se retira el exceso de la misma para que la ceja suba. El postoperatorio es más largo que un tratamiento estético con bótox y sus resultados son más duraderos.

Lifting de cejas con bótox:

El lifting de cejas con bótox es un procedimiento estético que busca elevar la ceja actuando sobre los músculos depresores de la zona, minimizando su actividad y por tanto elevando la ceja. Se trata de un procedimiento no invasivo y prácticamente indoloro.

Gracias al bótox reducimos la acción de los músculos depresores, corrugador, procerus y orbicular, consiguiendo una expresión despierta, atenta y juvenil en el tercio superior de la cara.

No olvidemos que lo que hace la toxina es paralizar los músculos, por lo que las cejas se elevarán no por estimulación como muchas pacientes creen sino por paralización de los músculos que las hacen bajar.

Puntos donde inyectar bótox en la ceja

Para identificar correctamente dónde se debe poner la toxina, en consulta hacemos al paciente gesticular con las cejas hacia arriba para evaluar la actividad del músculo frontal. Hay que decir que las personas con mucha actividad de la elevación de las cejas son las que más se benefician de este tratamiento.

Generalmente la corrección de las cejas se realiza en el contexto de todas las zonas de la frente por lo que también se debe evaluar el entrecejo o arrugas glabelares y las arrugas de la frente que trataremos en episodios de este podcast más adelante.

El tratamiento es ambulatorio, tiene una duración aproximada de 30 minutos y sus resultados tienen una permanencia de aproximadamente 6 meses. 

En aquellos pacientes donde la ptosis de la ceja se ve acentuada por el exceso de piel de los párpados que la arrastran, recomendamos complementar el tratamiento con una blefaroplastia donde eliminando el exceso de tejido de los párpados superiores se consiguen unos resultados óptimos y duraderos.

Si alguna de las personas que me estáis escuchando no le gusta la forma de sus cejas y quiere encontrar la solución, puede ponerse en contacto conmigo a través de mi web patriciamancebo.com o acudir a mi consulta en Madrid en la calle Julián Besteiro número 6 (muy cerca del Santiago Bernabeu) para analizar su caso en concreto y definir realmente qué tratamiento de bótox necesita.

:
Sin comentarios
Fecha de modificación: febrero 26, 2023

Categorias: Tratamientos Estéticos

Unete a la Newsletter

  • Información Básica sobre Protección de Datos:


    Responsable: PATRICIA MANCEBO
    Finalidad: enviarte Newsletter informativo y promociones comerciales personalizadas automáticas.
    Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@patriciamancebo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Información adicional: En la Política de Privacidadde PATRICIAMANCEBO.COM
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Dónde Estamos Pide tu Cita

Footer

Doctora Patricia Mancebo

Calle Julián Besteiro 6,
28020 – Madrid
hola@patriciamancebo.com
915 56 59 69

Copyright © 2023 by PatriciaMancebo.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies | Instagram

5,0 36 reviews

Lee nuestras reseñas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Doctora Patricia Mancebo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!