• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Clínica Cirugía Plástica y Medicina Estética Patricia Mancebo

Doctora Patricia Mancebo

Cirujano Plástico y Medicina Estética

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Blefaroplastia
    • Cirugía de mama
      • Asimetría Mamaria
      • Mastopexia – Elevación Mamaria
      • Mamoplastia – Aumento de pecho
      • Reducción de pecho o Mamoplastia de Reducción
      • Mama Tuberosa
      • Ginecomastia
    • Cirugía Corporal
      • Abdominoplastia o Dermolipectomía abdominal
      • Liposucción y Lipoescultura
      • Labioplastia o Cirugía Íntima
  • Medicina Estética
    • Ácido Hialurónico
    • Botox o Toxina Botulínica
    • Lifting facial sin cirugía
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Cirujana Plastica Patricia Mancebo poniendo inyecciones de botox en el entrecejo a una mujer

Episodio 11: Bótox para las arrugas del entrecejo

El Rincón de la Cirugía Plástica
El Rincón de la Cirugía Plástica
Episodio 11: Bótox para las arrugas del entrecejo
00:00 / 15:38
RSS Feed
Share
Link
Embed

Las arrugas del entrecejo son aquellas líneas verticales que aparecen entre nuestras cejas por la repetición continuada de diferentes expresiones que generan esos surcos. Los motivos que acentúan la aparición de estás arrugas son:

  • La gesticulación: Si eres una persona muy expresiva que gesticula mucho es muy probable que aparezcan antes en ti estas líneas que en otras personas.
  • La exposición a la luz ultravioleta que favorece un envejecimiento prematuro.
  • La edad, ya que con el paso de los años nuestra piel va perdiendo elasticidad.
  • El estrés genera tensión en nuestro rostro haciendo que la expresión facial favorezca la aparición de las arrugas.
mujer frunciendo el ceño y que necesita botox

Para disimular estas arrugas del entrecejo tenemos solución gracias a la toxina botulínica, conocido como Bótox, y que es actualmente en España el tratamiento médico estético más demandado y más realizado, tanto por hombres como por mujeres. Es el nuevo elixir de juventud.

Y es que no es para menos porque con una sola sesión, se consigue tener un aspecto relajado y fresco en el tercio superior de la cara, libre de las arrugas que nos dan aspecto cansado y enfadado.

La inmensa mayoría de mis pacientes dice que es un pequeño milagro y que ya nunca serán capaces de renunciar a él.

Se trata de un tratamiento seguro y eficaz, siempre y cuando os pongáis en manos de profesionales autorizados ya que en ocasiones ha tenido mala prensa por épocas pasadas en las que se realizaba de forma agresiva y sin mucho conocimiento de la anatomía muscular facial e incluso hace bastantes años ,en España, tuvo que regularse su venta porque se llegó a realizar por esteticistas en salones de peluquería con resultados desastrosos.

En la actualidad la regulación nos dice que solo puede ser administrado por médicos y su venta solo puede hacerse a través de la farmacia autorizada para cada centro o clínicas.

¿Qué es el bótox y cómo consigue disimular las arrugas?

La toxina botulínica es una neurotoxina generada por una bacteria (clostridium botulium) que paraliza la musculatura. Gracias a este efecto, esta toxina en pequeñas cantidades es capaz de hacer que los músculos del entrecejo y frente estén menos activos y las arrugas dependientes de sus contracciones se suavizan e incluso desaparecen.

Muchas pacientes tienen miedo a perder expresividad, pero esto no es cierto siempre que se dosifique cada punto perfectamente, por lo que hay que conocer de forma profunda la musculatura facial, balacear las fuerzas entre los músculos agonistas y antagonistas que generan las arrugas de expresión y de esa forma conseguir resultados naturales.

En el caso del entrecejo se conectan varios músculos de la mímica facial que son:

  • El prócer es un pequeño músculo piramidal que ocupa la región de la glabela (entre las cejas) y se extiende a modo de abanico. Es el responsable de marcar las líneas de expresión horizontales que se observan en la raíz nasal.
  • El corrugador superciliar es un músculo estrecho cerca del ojo . Se encuentra en el extremo medial de la ceja , debajo del frontal y justo encima del músculo orbicular de los ojos . Es el responsable de las arrugas verticales del entrecejo.
musculos involucrados en la zona del entrecejo

Cada persona tiene una musculatura, tono, disposición, fuerza y una estructura facial diferente por lo que el tratamiento con bótox debe ser totalmente personalizado para atacar aquellos factores que afectan más a cada paciente a la aparición de sus arrugas. De esa forma conseguiremos esa naturalidad que siempre buscamos.

Y como os decía antes es importante ponerse en manos expertas y con experiencia para que el médico pueda valorar y anticipar casos como por ejemplo un paciente con un exceso de piel en los párpados superiores, el hecho de impedirle levantar las cejas, va a empeorar el efecto por lo que a veces será recomendable realizar una blefaroplastia o bien no tratar el músculo frontal de forma agresiva.

Por eso es importante saber que el tratamiento contra las arrugas del entrecejo mediante toxina botulínica se puede combinar con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial como la blefaroplastia o los rellenos faciales para complementar el resultado.

El origen de esta toxina es ciertamente curioso y triste. En la Alemania del S. XVIII, el estado de Wuttermberg fue el epicentro de una intoxicación alimentaria que afectó a trece personas, de las que seis acabarían falleciendo. En todos los casos, el origen del envenenamiento fue el consumo de la misma carne que las autoridades pasaron a llamar “salchichas sangrientas”, ya que por aquel entonces se tomaban en la región una especie de morcillas.

El consumo de carne en mal estado estaba relacionada con la parálisis que habían sufrido los afectados y el motivo era la bacteria Clostridium botulinum que se había desarrollado en estos alimentos putrefactos.

A modo de curiosidad resaltar que el nombre de la bacteria “botulinum” proviene del latín botulus que significa salchicha, el nombre del alimento que dio origen a todo.

botox o toxina botulinica

Pues bien, la bacteria Clostridium botulinum produce una toxina que frena la transmisión de mensajes desde las células nerviosas hasta los músculos. Su acción, que puede provocar graves intoxicaciones alimentarias como hemos visto, ha sido aprovechada por la medicina; estrabismos, blefaroespamos (contracción intermitente e involuntaria de la musculatura del ojo) migrañas, hiperhidrosis (exceso de sudoración en axilas, palmas de las mano y los pies) y también como no, en la medicina estética.

En el caso de la medicina estética, las cantidades que usamos son pequeñísimas por lo que no hay contraindicación y por supuesto en ningún caso podría ser causante de la enfermedad del botulismo.  

En las únicas circunstancias donde puede estar contraindicado el tratamiento es en casos de enfermedades neuromusculares (por ejemplo la miastenia), alergia al huevo o embarazos.

¿Cómo es el tratamiento con bótox?

Antes del tratamiento y para conseguir que la toxina penetre bien en los tejidos y no haya moretones, es importante llevar los siguientes cuidados los días antes a la aplicación de las inyecciones de bótox.

  • No tomar medicamentos que afecten a la coagulación como puede ser la aspirina o antiagregantes plaquetarios.
  • Evitar la ingesta de alcohol.
  • No tomar suplementos nutricionales como la vitamina E que también afectan a la coagulación.

Ya en la clínica, el día del tratamiento, la toxina botulínica se inyecta en diversos puntos del entrecejo y frente para hacer que los músculos corrugadores y el prócer minimicen su actividad y con ello las arrugas de la zona del entrecejo se suavicen.

Son inyecciones prácticamente indoloras, que se hacen con agujas finísimas y el tratamiento dura unos pocos minutos.

hombre poniendose botox con la doctora Patricia Mancebo

El paciente puede hacer vida normal inmediatamente pero debe seguir las siguientes recomendaciones para evitar migraciones de las toxinas a sitios no deseados en las horas inmediatamente después de su colocación:

  • No acostarse en las siguientes 4 horas
  • No manipularse la zona ni masajearse.
  • No acudir a saunas o piscinas
  • Evitar actividades físicas que impliquen mover la cabeza hacia abajo (yoga, secarse el pelo, …)
  • No comprimir la zona por ejemplo con cascos de música de cierta envergadura.

El efecto empezará a las 24-48 horas del procedimiento estético y se irá instaurando a lo largo de los días, hasta ser máximo su afecto a los 10 días. Si hubiera alguna pequeña asimetría o alguna zona no tiene aún el efecto deseado, puede repasarse a los 15 días.

¿Cuánto dura el efecto del bótox?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que me hacen los pacientes interesados por este procedimiento estético y ojalá durase más pero los efectos suelen mantenerse entre 4 y 6 meses, ya que el cuerpo va a ir neutralizando su efecto progresivamente.

En cualquier caso, a medida que se va tratando una zona con bótox, lo que se puede conseguir es la modulación del movimiento y una reeducación de la musculatura, que puede hacer que las sesiones de aplicación se espacien.

En resumen, podemos decir que el bótox es uno de los tratamientos estéticos más solicitados por sus excelentes resultados, haciendo que se incorpore a la rutina habitual de los pacientes para estar siempre con un aspecto descansado y fresco.

Muchas de mis pacientes jóvenes empezaron a realizárselo justo antes del verano para no tener la rayita blanca que se queda al fruncir mientras tomas el sol y ya son incapaces de dejar de hacérselo.

El bótox no es una sustancia de relleno

Por último, me gustaría incidir en algo que aún puede verse escrito en algunas revistas poco rigurosas. La toxina botulínica no es una sustancia de relleno, no sirve para aumentar los labios ni nada parecido.

Cuando oigo o leo que a tal o cual persona le han rellenado los labios con bótox, no puedo dejar de pensar en la gran desinformación que a veces nos llega y el daño que puede hacer.

Siempre debéis informaros en médicos de confianza y no dejaros llevar por anuncios o promesas infundadas.

Si el tratamiento está correctamente realizado, se convierte en ese pequeño milagro del que hablaba al principio.

:
Sin comentarios
Fecha de modificación: febrero 26, 2023

Categorias: Tratamiento arrugas, Tratamientos Estéticos

Unete a la Newsletter

  • Información Básica sobre Protección de Datos:


    Responsable: PATRICIA MANCEBO
    Finalidad: enviarte Newsletter informativo y promociones comerciales personalizadas automáticas.
    Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@patriciamancebo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Información adicional: En la Política de Privacidadde PATRICIAMANCEBO.COM
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Dónde Estamos Pide tu Cita

Footer

Doctora Patricia Mancebo

Calle Julián Besteiro 6,
28020 – Madrid
hola@patriciamancebo.com
915 56 59 69

Copyright © 2023 by PatriciaMancebo.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies | Instagram

5,0 36 reviews

Lee nuestras reseñas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Doctora Patricia Mancebo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!