En primer lugar soy doctora, en segundo lugar soy cirujana plástica y en tercer lugar soy mujer. Como médico me preocupa la seguridad y bienestar de mis pacientes, como cirujana plástica desarrollo las técnicas con los últimos avances tecnológicos y el mayor rigor para remodelar, contornear y armonizar las partes del cuerpo de mis pacientes de la forma más natural , individualizada y segura.
Y como mujer mujer me meto en la piel de mis pacientes para entender sus necesidades y cumplir sus expectativas.
Es por ello que llevo desarrollando mi actividad como médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora desde hace 27 años y siempre con los medios más avanzados, las técnicas más innovadoras y salvaguardando el bienestar y la seguridad de mis pacientes.
Comencé mis estudios de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, realicé mi Residencia MIR durante 5 años en el Hospital La Paz de Madrid y me especialicé en cirugía reconstructiva de cuello y mama en la Fundación Jimenez Díaz.
Perfeccioné mis conocimientos trabajando en centros de prestigio como Clinica Londres o Sanitas, lo que me ha permitido contar con una amplia experiencia en Cirugía Plástica de mamas (aumento de pecho, reducción, elevación, recambio de prótesis, asimetrías), blefaroplastia, abdominoplastia, otoplastia, lobuloplastia, mentoplastia, liposucción y en medicina estética.
Además he trabajado en proyectos de reconstrucción facial de mujeres de Oriente, que han sufrido por la violencia de género abrasiones en su cuerpo, concretamente en un proyecto para Bangla Desh.
Soy miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid.
Actualmente en mi consulta privada, comparto mi experiencia y sobre todo aporto claridad y sinceridad sobre los tratamientos a mis pacientes, eliminando de raíz falsas creencias sobre procedimientos que se pueden leer por Internet o técnicas milagrosas.
Desarrollo más de 100 cirugías al año, todas ellas realizadas por mí, lo que me permite asegurar resultados y acompañar a la paciente desde el principio al fin del tratamiento.
Mi método de trabajo
Primera consulta
Desde la primera consulta, el paciente tendrá trato directo con la Dra. Patricia Mancebo quien valorará el caso detenidamente.
Dicha consulta tiene lugar en mi clínica situada en la Calle Julián Besteiro 6 de Madrid.
La primera consulta es muy importante porque hay que entender las expectativas de la paciente, descartar posibles enfermedades que deriven en un problema estético, analizar los posibles tratamientos y abordajes, resolución de dudas, elaboración de la historia clínica y entrega de documentación necesaria para que el paciente pueda analizar toda la información que ha recibido y confirmar que entiende todo el proceso de cara a recibir su consentimiento.
Es esencial para el éxito del tratamiento la confianza y comunicación médico paciente, para individualizar y personalizar el tratamiento, además de resolver todas las dudas que pudieran surgir durante todo el proceso.
En la segunda visita se aclaran todas las dudas, se toman medidas y se sacan las fotografías sobre las que comparar tras el procedimiento.
Estudio preoperatorio y anestesia
El estudio preoperatorio lo realizo en el propio hospital Virgen del Mar para que no haya posibilidad de extravío de las pruebas y para que el propio Servicio de Anestesiología valore a la paciente y la conozca previamente a la operación, lo cual es de suma importancia para descartar riesgos quirúrgicos.
El hospital
Las cirugías plásticas que llevo a cabo en el Hospital Virgen del Mar de Madrid suelo llevarlas a cabo el primer y tercer viernes de cada mes, aunque el día puede variar en casos particulares.
El hecho de hacer las intervenciones los viernes viene motivado por ser el día preferido por los pacientes, dado que hay un fin de semana por delante y nuestras cirugías no tienen tiempos de recuperación prolongados.
Clínica Dra. Patricia Mancebo
La clínica de cirugía plástica de la Dra. Patricia Mancebo está ubicada en la Calle Julián Besteiro 6, en pleno centro de Madrid y muy bien comunicada.
En la clínica realizo todas las consultas previas a las cirugías, así como las revisiones postoperatorias, pero las intervenciones quirúrgicas de cirugía plástica las llevo a cabo en un hospital, concretamente en el Hospital Virgen del Mar de Madrid, que cuenta con los mejores medios humanos y tecnológicos para atender a mis pacientes con la mayor seguridad y mejores garantías.






El equipo

Dra Patricia Mancebo
Licenciada en Medicina y Cirugía Plástica por la Universidad Complutense de Madrid 1991.
Medico Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por el Hospital La Paz de Madrid 1996.
Especialización en cirugía reconstructiva de cuello y mama en la Fundación Jimenez Díaz.
Miembro numerario de la SECPRE 683.
Nº colegiado 282844431.

Enfermera: Cristina Pérez Aguado
Diplomado Universitario en enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2007.
Miembro del CODEM (Colegio Oficial de Enfermería de Madrid) desde el año 2007. METO LOGO
Dedicación a la Instrumentación quirúrgica exclusiva desde el año 2010.
Master de Enfermería Medicoquirúrgica en MPG Group en el año 2013.

Atención al Paciente: Maria Remedios Alvaro Del Abril
Es la primera persona que te recibirá en la clínica de la Dra. Patricia Mancebo.
Además de desarrollar las tareas administrativas de la clínica, vela por la atención y bienestar de nuestros pacientes desde el minuto cero.
Su profesionalidad, eficiencia y empatía la han convertido en un elemento esencial desde hace muchos años para la Doctora.
Anestesista
Contamos con el equipo de Anestesiología del Hospital Virgen del Mar, que cuenta con profesionales de amplia experiencia en todo tipo de casos, lo cual aporta una gran seguridad a los pacientes.
Los 8 puntos para elegir a un cirujano plástico.
Someterse a una intervención de cirugía plástica requiere seleccionar a un buen cirujano y digo esto, porque es más habitual de lo que me gustaría encontrarnos con falsos cirujanos que prometen milagros y lo único que generan son daños físicos y morales a los pacientes que confían en ellos y que son difícilmente reparables.
Los 8 puntos que tienes que tener en cuenta para elegir a un buen cirujano son los siguientes (si quieres que te lo cuente la propia Doctora Patricia Mancebo, escucha el primer episodio de su podcast «El Rincón de la Cirugía Plástica»):
- Debe tratarse de un cirujano especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Ser médico solamente no es garantía.
- Desconfía de cirujanos que dicen contar con títulos en otros países pero que no están acreditados para trabajar en España.
- No hay tratamientos milagrosos o garantías al 100%. Un cirujano plástico te debe dar seguridad pero debe ser honesto para informarte de las limitaciones y riesgos.
- Debe existir una relación personal médico paciente. La relación con la paciente no es a través de una secretaria o un comercial médico.
- Debe contar con años de experiencia para estar acostumbrado a realizar intervenciones complicadas y saber actuar ante cualquier imprevisto o complicación.
- Desconfía de las rebajas o precios low-cost: La medicina privada de calidad tiene un coste. En una intervención participan muchos profesionales y se requieren de unas instalaciones con las condiciones necesarias para que todo salga bien. No hay semanas de precios especiales.
- Cualquier intervención de cirugía plástica debe llevarse a cabo en un hospital.
- El cirujano debe contar con buenas referencias en distintos medios y directorios médicos.