El ácido hialurónico es una partícula presente de forma natural en nuestra piel. Su cometido es atraer agua del organismo, de forma que puede aumentar hasta 1000 veces su peso en agua. Es por este motivo que la piel se mantiene hidratada y elástica.
Con el envejecimiento, el cuerpo pierde su capacidad de creación ácido hialurónico y es entonces cuando aparece la deshidratación, la pérdida de elasticidad de los tejidos, la disminución de los volúmenes faciales y con ello las arrugas y el envejecimiento del rostro.
Los compuestos de laboratorio permiten aportar la hidratación y el volumen perdido, mejorando así las condiciones de la piel y la estética de la zona.
Actualmente, la inyección de ácido hialurónico es uno de los tratamientos de Medicina Estética más utilizado y vienen a ser unos geles transparentes cuya composición en azúcares naturales presentes en nuestro organismo favorece su reabsorción.
Soy contraria al uso de cualquier relleno permanente o no reabsorbible por los problemas derivados que pueden conllevar; granulomas, migraciones, infecciones, … y su dificultad posterior para extraerlo.
Primera consulta para tratamientos con Acido Hialurónico.
La primera consulta para un tratamiento con ácido hialurónico, la llevo a cabo en mi clínica situada en la Calle Julián Besteiro 6 de Madrid, donde evalúo personalmente al paciente para determinar cómo de hidratada está su piel, qué arrugas presenta y en qué zonas.
Con esto, decidimos qué compuesto vamos a utilizar, ya que las diferentes casas comerciales han creado ácido hialurónico de diferentes reticulaciones (espesores) para adecuarse a las distintas deshidrataciones que puedan atender desde arrugas finas e intermedias hasta arrugas más profundas.
Es importante averiguar si el paciente tiene contraindicaciones para este tratamiento y nunca lo realizamos en menores de edad, embarazadas o lactantes, personas con enfermedades autoinmunes, pacientes anticoagulados, si hay infecciones o presencia de inyectables antiguos no reabsorbibles o en pacientes con sensibilidad conocida a los componentes del producto.
Tratamiento con Ácido Hialurónico
La colocación de ácido hialurónico puede hacerse mediante agujas finas o cánulas, dependiendo del tipo de arruga, localización y tipo de compuesto.
En el caso de que se quiera aportar volumen, las zonas más adecuadas para hacerlo son:
Generalmente se trata de un procedimiento poco molesto pero podemos ayudarnos de diversas técnicas anestésicas si fuera necesario. En mi caso, a veces utilizo crema anestésica y en casos de aumento de labios o arrugas profundas, realizo anestesias tronculares de diferentes zonas de la cara para que el paciente esté cómodo, no sienta ningún dolor y por tanto al no reaccionar a dicho dolor los hematomas sean menores.
Generalmente, la duración del tratamiento es de 20 a 30 minutos.
Resultados en un tratamiento con Ácido Hialurónico
En algunos casos, dependiendo del tratamiento y del compuesto utilizado, los resultados pueden verse de inmediato, pero generalmente advertimos al paciente de que los efectos serán visibles y estables después de unas semanas.
Igualmente, dependiendo del problema que hemos tratado y del compuesto utilizado, la duración del efecto oscila entre los tres y doce meses, ya que el ácido hialurónico se degrada progresivamente en nuestra piel por efecto de la enzima hialuronidasa y la normal oxidación.
Hay que advertir que los procedimientos que incluyen calor o frío no son recomendables después de una inyección de ácido hialurónico, al menos durante 15 días, ya que interfieren con la partícula, incluso degradándola y disminuyendo su duración.
Efectos Secundarios de un tratamiento de relleno con Ácido Hialurónico
Son pocos los efectos secundarios de este tratamiento.
De forma inmediata pueden aparecer hematomas, enrojecimiento e inflamación de la zona, pero desaparecen en la primera semana.
Los efectos secundarios más tardíos pueden englobar infecciones, inflamaciones persistentes, hiperpigmentaciones y granulomas. Todos estos efectos son generalmente poco frecuentes.
Artículos relacionados
Cómo corregir la sonrisa ginvival
Preguntas Frecuentes
¿Es lo mismo el botox que el ácido hialurónico?
No, la toxina botulínica reduce las arrugas paralizando los músculos que las ocasionan, mientras que el ácido hialurónico reduce las mismas rellenándolas y previniendo la deshidratación. Son tratamientos diferentes y coadyuvantes, por lo que las zonas de la cara en que se aplican son diferentes.
¿Cuánto duran los resultados de un tratamiento con ácido hialurónico?
Es difícil predecirlo, porque hay muchos factores que influyen. Podemos decir que en personas jóvenes y bien hidratadas la duración será mayor.
Así mismo, a mayores reticulaciones (espesor) del producto, también la duración será mayor.
De forma general, la duración oscila entre los tres y doce meses.
¿Son dolorosas las inyecciones de ácido hialurónico?
Las agujas de inyección son finas pero a veces hay que proporcionar anestesia, ya sea en forma de crema o de anestesias tronculares para hacer un procedimiento cómodo para el paciente.