
Las arrugas de la frente se producen por la acción del músculo frontal y son fuente de constantes consultas por el problema estético que supone al ser una zona muy expuesta en nuestra relación con otros. Este problema estético tiene fácil solución gracias a los neuromoduladores, un tratamiento de medicina estética que debilita la acción de aquellos músculos donde se inyecta, y que nos permite atenuar y corregir estas líneas de expresión que envejecen tanto el rostro.

En la zona de la frente podemos encontrarnos con dos tipos de arrugas: horizontales y verticales.
- Las arrugas frontales aparecen por la acción continua del músculo frontal, contribuyendo muchísimo la gesticulación de la paciente. ya que la contracción y relajación del músculo frontal al hablar, reír, levantar las cejas, abrir y cerrar los ojos, quedan marcadas y con el paso del tiempo sus pliegues pueden ser demasiado profundos restando vitalidad y juventud al rostro.
- Las arrugas verticales aparecen por el uso continuado del músculo prócer y corrugador interciliar (los que afecta principalmente a la zona del entrecejo). Cuando las arrugas del entrecejo suben demasiado, se expresan en la frente del paciente en forma de líneas verticales que suelen ser más difíciles de disimular .
¿Por qué se produce las arrugas en la frente?
Las arrugas frontales aparecen por distintos factores:
- Gesticulación del paciente
- El paso del tiempo
- Factores genéticos y hereditarios
- Estrés
- Dieta poco equilibrada
- Bajo nivel de hidratación que acelera la flacidez de la dermis y la perdida de la capa protectora de grasa subcutánea.
- Exposición solar
- Fumar

Todos estos factores van contribuyendo a la disminución de la producción de colágeno de nuestro cuerpo perdiendo el volumen y la elasticidad natural de nuestra piel.
¿Cómo evitar su aparición prematura?
La piel del rostro la más delicada que tenemos si la comparamos con la del resto del cuerpo y por tanto es más propensa a la presencia de pliegues. En estos casos, y teniendo en cuenta que los rayos solares son responsables del 90% del envejecimiento visible de la piel, conviene usar protector solar de manera frecuente, incluso en días nublados.
A su vez, es importante hidratarse constantemente, tanto a nivel de ingesta de alimentos como del uso de productos de cuidado facial y cosméticos. Importante destacar aquí que es imprescindible limpiar convenientemente la piel todas las noches de los restos de maquillaje y polución que nuestra piel ha ido absorbiendo a lo largo de todo el día. La piel al estar limpia por la noche respira, se oxigena y el organismo promueve la renovación celular.
En estas rutinas de higiene y belleza es aconsejable acudir a cremas faciales con retinol, que estimulan la producción de colágeno y a ejercicios y masajes faciales que ayudan a que los principios activos de estos productos tengan una mayor penetración en capas internas de la piel.
Y por supuesto el descanso es esencial para todo nuestro organismo y nuestra piel.
Tratamiento con neuromoduladores para las arrugas en la frente
Cuando los tratamientos conservadores no son suficientes para disimular las arrugas de la piel, la solución pasa por la medicina estética.
Existen diferentes técnicas como la radiofrecuencia que eleva la temperatura de la dermis para estimular la producción de colágeno, la iontoforesis que es la aplicación de parches con microcorrientes en la zona afectada para conseguir que los principios activos penetren en las capas profundas de la piel, los hilos tensores que ayudan a rejuvenecer el rostro levantando estirando levemente la piel y por supuesto tenemos a los neuromoduladores, una técnica muy eficaz y que ha demostrado a lo largo de los años estupendos resultados para hacer frente a las arrugas ya visibles de la piel y a prevenirlas.

El tratamiento que llevo a cabo para la zona de la frente es siempre con neuromoduladores y no con productos de relleno porque la piel de la zona de la frente es muy fina y los resultados no serían satisfactorios.
Pero no solo tenemos que recurrir a este tratamiento cuando las arrugas ya están en nuestra piel, sino que su uso preventivo es muy recomendable en pacientes jóvenes y que retrasa la aparición de las mismas.
La aplicación de neuromoduladores para disimular las arrugas de la frente hay que realizarla en el contexto de toda la mímica del tercio superior de la cara, porque hacerlo solamente en el músculo frontal puede desencadenar un actividad aumentada de los músculos depresores de las cejas, generando una expresión cansada o triste. Por eso debemos aplicar el tratamiento en 3 tipos de músculos:
- El músculo frontal para atenuar las arrugas horizontales.
- Los músculos corrugadores por su impacto en las arrugas del entrecejo que son responsables de las arrugas verticales en la frente
- Los músculos depresores de la ceja para evitar que el paciente suba mucho la ceja al gesticular y marque las arrugas horizontales de la frente.
Las inyecciones con neuromoduladores hay que infiltrarlas con cuidado para no restar expresividad, por eso acudir a expertos en medicina estética es esencial ya que tenemos un conocimiento profundo de la anatomía facial y sabemos qué dosis aplicar en cada punto de inyección.
Los neuromoduladores ofrecen mejores resultados en pacientes que levantan y bajan las cejas de manera voluntaria al contraer el músculo frontal. No es tan eficaz en personas con tono muscular elevado, pues suelen tener los pliegues muy marcados en estado de reposo.
Es importante no llevarnos a engaños y por tanto destacar que la aplicación de esta toxina paraliza o suaviza la acción del músculo frontal lo que implica que las arrugas no se eliminan por completo si la piel ya está muy fracturada, pero sí que es cierto que mejoran mucho y realza la mímica de todo el tercio superior de la cara. De ahí la recomendación de acudir a este tratamiento como solución preventiva.
Esta técnica es muy sencilla y no genera apenas dolor y los resultados son visibles a partir del tercer o cuarto día. En cualquier caso, su aplicación está muy determinada por los rasgos de expresión de cada individuo.
Si alguna de las personas que me estáis escuchando no le gusta las arrugas de su rostro y quiere encontrar alguna solución, puede ponerse en contacto conmigo a través de mi web patriciamancebo.com o acudir a mi consulta en Madrid en la calle Julián Besteiro número 6 (muy cerca del Santiago Bernabeu) para analizar su caso en concreto y definir realmente qué tratamiento de botox necesita.
Deja una respuesta