Cuando viene a mi consulta un paciente quiere someterse a una blefaroplastia (operación de exceso de piel en párpados superiores y bolsas en ojos en párpados inferiores) es imprescindible llevar a cabo un análisis pormenorizado del mismo para poder valorar si es el candidato ideal para someterse a este tipo de intervención.
Una vez que determino que el paciente es apto para este tipo de tratamiento, es importantísimo que haya una buena comunicación médico paciente para resolver todas las dudas, gestionar emociones y evitar que no haya cuestiones por disipar sobre todo en lo relativo al postoperatorio, momento que genera en mis 24 años de experiencia un gran número de dudas.

Ventajas de la cirugía de párpados o bolsas en los ojos.
Lo primero que tenemos que decir es que en la cirugía de párpados o bolsas en los ojos, el postoperatorio tiene muchas ventajas frente a otras cirugías, siempre y cuando estés en las manos adecuadas:
- Se trata de un procedimiento ambulatorio por lo que el paciente regresa a su domicilio el mismo día.
- La operación es indolora, ya que gracias a la anestesia local y la sedación se posibilita que el acto quirúrgico sea agradable y el paciente no lo recuerde como algo agresivo.
- Resultados visibles desde el momento de la intervención. Aunque siempre hay dudas sobre cómo va a estar la cara y sobre todo los párpados en los días siguientes, lo cierto es que los resultados son más que evidentes desde el primer momento y a los pocos días el paciente puede comprobar cuál será su aspecto definitivo.
- Sin cicatrices: Las cicatrices pueden tener un aspecto rosado durante los primeros meses. Progresivamente irán desapareciendo hasta convertirse en un línea clara casi invisible. Además las pequeñas suturas de la blefaroplastia posterior se retiran en 5-7 días mientras que las suturas interiores se reabsorben por si solas por lo que las molestias de tirantez son muy cortas en el tiempo. Recomendamos el uso de gafas de sol en los primeros meses dada la sensibilidad de la zona y para protegerse del sol y hacer así que la cicatriz sea invisible.
- Resultados permanentes: Los resultados de la blefaroplastia se mantienen durante años y en la mayor parte de los casos los resultados son permanentes.

Síntomas más comunes en el postoperatorio de una blefaroplastia:
Como sucede con cualquier otra intervención, el proceso y tiempo de recuperación pueden variar en cada paciente y dependerán de si este se ha sometido a una blefaroplastia superior, inferior o a ambas.
Sequedad en los ojos: En los días siguientes tampoco va a aparecer dolor, como mucho sensación de sequedad y tirantez.Puede aparecer algo de conjuntivitis pese a que en quirófano protegemos los ojos con gotas específicas y protecciones corneales, pero generalmente no pasa a mayores y se resuelve con únicamente lágrima artificial o algún colirio durante unos días.
Para evitar que la sensación de sequedad en el ojo aumente, se recomienda a los pacientes evitar ambientes caldeados y ducharse con agua tibia sin lavarse la cabeza para no humedecer los esparadrapos de las suturas innecesariamente.
Hinchazón de párpados y pequeños hematomas: Dado que la zona tiende a la retención de líquidos, en el caso de que el paciente presente hichazón en los párpados, solemos recomendar medicación oral, así como aplicación de frío a nivel local para disminuir el edema durante las primeras 48 horas.
Este cuadro podría venir acompañado de pequeños hematomas que duran pocos días si el paciente ha seguido nuestras indicaciones de tomar compuestos protectores de la coagulación en los días previos a la operación del tipo de árnica o vitamina K.
Es efectivo además dormir en posición boca arriba y mantener la cabeza ligeramente elevada con almohadas durante las dos primeras semanas.
Visión borrosa: Aunque el postoperatorio de una blefaroplastia es rápido y compatible con la vida normal del paciente, es posible los primeros días el paciente tenga una visión borrosa pero le permitirá leer y trabajar con ordenadores, tablets y móviles sin problemas. No obstante, para conducir hay que esperar a que la visión esté totalmente recuperada.
Hay que reseñar que en ningún momento se tienen ocluidos los ojos, un temor muy frecuente en los pacientes. Por tanto, confirmar que la visión nunca queda impedida y en todo momento el paciente puede valerse por sí mismo.

6 recomendaciones tras una blefaroplastia para hacer una vida normal
Podemos decir que el paciente lleva una vida casi normal desde el primer día y la incorporación al trabajo suele producirse a la semana de la intervención, momento en que permitimos lavar la cara con normalidad, lo que es un gran alivio para los pacientes.
No obstante las recomendaciones que hago a mis pacientes son claras:
- Mantener la cabeza en alto y dormir en posición de decúbito supino o boca arriba.
- Aplicar frío local para disminuir la inflamación y posibles hematomas.
- Evitar los esfuerzos, movimientos bruscos o práctica deportiva de alta intensidad.
- Lavar y realizar curas en las zonas afectadas, siguiendo estrictamente las indicaciones que le haya dado.
- No maquillarse en las semanas siguientes a la operación, al menos 3 semanas.
- Evitar la exposición al sol durante al menos un mes tras la intervención.

Si quieres rejuvenecer tu mirada o mejorar el aspecto de tus párpados o bolsas en los ojos, en la clínica te atenderé personalmente y analizaremos tu caso para determinar cuál es la mejor solución para tu caso. Puedes pedir cita desde la web o llamándonos por teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.
Más información:
https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/eyelid-surgery
https://www.medicinenet.com/blepharoplasty__eyelid_surgery/article.htm
https://www.webmd.com/beauty/cosmetic-procedures-eyelid-surgery#1
Deja una respuesta