• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Clínica Cirugía Plástica y Medicina Estética Patricia Mancebo

Doctora Patricia Mancebo

Cirujano Plástico y Medicina Estética

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Clinica Dr Patricia Mancebo
    • Curriculum
    • Mi método de trabajo
    • El equipo
    • Los 8 puntos para elegir a un cirujano plástico.
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Blefaroplastia
    • Cirugía de mama
      • Asimetría Mamaria
      • Mastopexia – Elevación Mamaria
      • Mamoplastia – Aumento de pecho
      • Reducción de pecho o Mamoplastia de Reducción
      • Mama Tuberosa
      • Ginecomastia
    • Cirugía Corporal
      • Abdominoplastia o Dermolipectomía abdominal
      • Liposucción y Lipoescultura
      • Labioplastia o Cirugía Íntima
  • Medicina Estética
    • Ácido Hialurónico
    • Botox o Toxina Botulínica
    • Lifting facial sin cirugía
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Abdominoplastia para hombres

Abdominoplastia en hombres

El Rincón de la Cirugía Plástica
El Rincón de la Cirugía Plástica
Abdominoplastia en hombres
00:00 /
RSS Feed
Share
Link
Embed

El aspecto del abdomen no es una preocupación solo de mujeres sino también de hombres, de hecho es una de las zonas que más les preocupan.

A lo largo de los años la grasa corporal se distribuye entre distintas zonas, y mientras a las mujeres se les suele concentrar principalmente en las caderas y muslos, en los hombres es la zona abdominal la que se ve afectada.

Así pues, el paso del tiempo, los cambios de peso y el tipo de vida pueden presentar la conocida “barriga” o “curva de la felicidad” en los hombres, que no es otra cosa que un vientre fláccido, abombado y con estrías.

Doctora Patricia Mancebo midiendo exceso de piel a paciente que se va a someter a una abdominoplastia
Doctora Patricia Mancebo midiendo exceso de piel a paciente que se va a someter a una abdominoplastia

En muchas ocasiones el seguimiento de una dieta, buenos hábitos y ejercicio continuado ayuda a mejorar la silueta pero no siempre consiguen el aspecto esbelto que buscan. En estos casos la abdominoplastia es la solución para conseguir un abdomen liso, terso y rejuvenecido.

Es muy importante aclarar que en ningún caso se trata de una técnica de adelgazamiento, por lo que si el paciente tiene exceso de peso y de grasa, deberá adelgazar primero antes de someterse a este tipo de intervención.

Ahora bien, hay casos en que la cantidad de grasa acumulada es pequeña y puede realizarse una liposucción asociada al proceso en flancos y abdomen que es lo que se conoce como lipoabdominoplastia. 

Diferencias de una abdominoplastia en hombres vs mujeres.

Una abdominoplastia masculina no es diferente de una abdominoplastia femenina en términos quirúrgicos, pero la técnica se ha de adaptar a los objetivos y expectativas buscados por cada uno de los sexos.

  • El aspecto corporal buscado es diferente. Las mujeres quieren además de un abdomen plano, reducir cintura, recuperar el contorno de la figura y resaltar las curvas mientras que los hombres buscan un abdomen plano que se vea fuerte resaltando los relieves musculares (siempre y cuando la zona este trabajada y desarrollada previamente con ejercicio físico) y que les ayude a que su tronco tenga forma de V. 
  • Como consecuencia del punto anterior, dado que las  proporciones corporales que se buscan son distintas, la ubicación del ombligo también es ligeramente diferente.
  • Es importante que el cirujano se adapte a las proporciones y características del cuerpo de cada paciente para obtener los mejores resultados.
  • La duración de la intervención suele ser mas larga en aquellas mujeres que la acumulación del tejido vino tras un embarazo ya que requieren del estiramiento y cierre de los músculos de la pared abdominal mientras que los hombres no.
  • Esto provoca que la recuperación sea más rápida y menos traumática en los hombres, aunque sí hay que decir que normalmente desarrollan más hematomas. 

Es importante que el cirujano se adapte a la anatomía, proporciones y características del cuerpo de cada paciente para obtener los mejores resultados.

Diferencias anatómicas de los abdominales entre hombres y mujeres
Diferencias anatómicas de los abdominales entre hombres y mujeres

Tipos de abdominoplastia

En función de la cantidad de tejido a eliminar en el abdomen podemos diferenciar entre dos tipos de abdominoplastias:

  • Miniabdominoplastia:  

Es una abdominoplastia parcial que se lleva a cabo cuando hay poco tejido a eliminar y donde el ombligo no necesita reposicionarse. Puede hacerse combinada con una liposucción.

En este caso la cicatriz resultante es más pequeña y el tiempo de recuperación también es menor. 

Suele realizarse bajo anestesia local y sedación y la duración de la misma suele ser de 2 horas. Suele requerir un ingreso hospitalario de aproximadamente 24 horas

  • Abdominoplastia Extendida:  

Es la técnica indicada tras grandes pérdidas de peso, ya que se verán importantes excesos de piel no solo en el abdomen sino también en los flancos y la parte baja de la espalda.

El proceso en este tipo de abdominoplastia consiste en realizar una incisión en la parte baja del abdomen e ir despegando los tejidos flácidos,para posteriormente tensar la musculatura y eliminar la piel sobrante,consiguiendo un abdomen liso y terso. Como decíamos anteriormente, dependiendo del caso tendremos que movilizar o no el ombligo. 

En los casos en los que los músculos estén muy cedidos, realizamos en los rectos abdominales una sutura en forma de corsets para resposicionarlos.

Rectos Abdominales
Rectos Abdominales

Importante aclarar que no sirven para quitar estrías. Aquellas que desaparecen son las que están situadas por debajo del ombligo y que se van al estar ubicadas en la porción de piel que se extirpa.

El tipo de anestesia  suele ser de caracter general, para asegurar que el paciente está relajado y su musculatura también, no comprometiendo la sutura del músculo recto abdominal. 

Es raro utilizar anestesia epidural y sedación pero sin duda es una alternativa que se debe valorar entre el anestesista y el paciente. 

La duración de la cirugía suele estar entre las 3 y 4 horas, requiriendo un ingreso hospitalario que puede variar entre las 24 y 72 horas en función de la evolución del paciente.

El postoperatorio de una abdominoplastia en hombres

El postoperatorio variará dependiendo de la cirugía llevada a cabo; a menor incisión, más sencilla será la recuperación y menores serán las cicatrices posteriores.

Es necesario llevar una faja compresiva para que ayude a los tejidos a retraerse de forma correcta, se fijen y se adapten a la nueva posición y contorno. Es recomendable masajes de drenaje linfático para ayudar a bajar la inflamación.

El paciente podrá volver a sus actividades cotidianas poco a poco después de la primera semana tras la operación. 

Es importante evitar el levantamiento de peso y no llevar a cabo actividad física hasta al menos pasado un mes o cuando lo indique el médico tras las oportunas revisiones de seguimiento. Sí es posible realizar caminatas para mejorar la circulación de la sangre y acelerar la recuperación. 

Pasado el primer mes se va recuperando la fuerza del músculo abdominal y es después del mes cuando recomendamos empezar a hacer deporte o ejercicio físico.

Se trata de una cirugía que consigue resultados muy satisfactorios y la mejora de la autoestima en los hombres.

:
Sin comentarios
Fecha de modificación: enero 5, 2023

Categorias: Tratamientos Estéticos

Unete a la Newsletter

  • Información Básica sobre Protección de Datos:


    Responsable: PATRICIA MANCEBO
    Finalidad: enviarte Newsletter informativo y promociones comerciales personalizadas automáticas.
    Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@patriciamancebo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Información adicional: En la Política de Privacidadde PATRICIAMANCEBO.COM
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Dónde Estamos Pide tu Cita

Footer

Doctora Patricia Mancebo

Calle Julián Besteiro 6,
28020 – Madrid
hola@patriciamancebo.com
915 56 59 69

Copyright © 2023 by PatriciaMancebo.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies | Instagram

5,0 36 reviews

Lee nuestras reseñas

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Doctora Patricia Mancebo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!